• Consideraciones para distribuir una cocina.

    Cocinas Domus Palencia S.L.

    Más Información

Consideraciones para distribuir una cocina.

Distribuir una cocina correctamente teniendo en cuenta las medidas y distancias básicas y la implantación del triángulo de trabajo implicará conseguir una cocina eficiente, cómoda y con el espacio bien aprovechado.

Siempre es diferente partir de una cocina en vivienda de nueva construcción o de reforma integral, a una cocina en la que sólo se va a renovar el mobiliario sin modificar los demás elementos que se integran en la cocina.

En Cocinas Domus Palencia planificamos la cocina nueva antes de realizar la obra, respetando el ancho, alto y largo de la cocina, y la ubicación de las puertas y ventanas. Posteriormente según el diseño elegido, se colocan tomas de agua, desagües, instalación eléctrica y enchufes.

En las cocinas en las que sólo se renueva el mobiliario, nos tenemos que amoldar a todos estos elementos ya existentes, con lo que la distribución puede no ser tan eficaz.

Las tres zonas fundamentales de la cocina son: zona de lavado, donde se ubica el fregadero, lavadora y lavavajillas, zona de cocinado, donde está la placa y zona de conservación, donde está es frigorífico y la despensa. La forma de conectar estas tres zonas se hace a través del denominado triángulo de trabajo. Hay que procurar que la suma total de los lados del triángulo no supere los 6,5 m.

Las medidas y distancias a tener en consideración al planificar la cocina son:
La altura de los muebles. En Cocinas Domus fabricamos muebles altos de 70 cm, 80 cm o 90 cm dependiendo de la altura total de la cocina, u otras medidas a petición del cliente, y colocados a 145 cm del suelo.

Para la altura de los muebles bajos tenemos en cuenta la talla del cliente para que no adopte posturas forzadas. Habitualmente 70 cm o 80 cm, a los que hay que añadir los 10 o 15 cm de zócalo y el grosor de la encimera. En total variará entre los 87 cm a 93 cm.
Fondo de los muebles: 60 cm para los muebles bajos y 35 cm para los muebles altos.

Distancia entre los muebles y otros elementos colocados frente a ellos: Una isla, una mesa u otros muebles. Como mínimo debe haber 120 cm, para que se puedan abrir puertas y cajones y a la vez haya espacio suficiente para moverse. O si hay una persona sentada en una mesa que se pueda circular por detrás de ella.

En Cocinas Domus estamos a su disposición para aclarar cualquier duda sobre su cocina.

Puedes compartir esta página en tu red social.

Clic en los botones inferiores!!!

error: Content is protected !!