OBRA DE REFORMA DE LA COCINA

En Cocinas Domus Palencia intentamos que las cocinas incluidas en nuestro catálogo sean cómodas y eficientes, para ello planificamos la cocina nueva antes de realizar la obra, respetando el ancho, alto y largo de la cocina, y la ubicación de las puertas y ventanas. Posteriormente según el diseño elegido, se colocan estratégicamente tomas de agua, desagües, instalación eléctrica y enchufes.
En las cocinas en las que sólo se renueva el mobiliario, nos tenemos que amoldar a todos estos elementos ya existentes, con lo que la distribución puede no ser tan eficaz.
La colocación de todos esos elementos se debe realizar de forma correcta para no tener problemas posteriores cuando se instale el mobiliario. Para ello es muy importante contratar a personal especializado de confianza, solvente y con referencias. Hay que tener en cuenta:

-Tomas de agua para fregadero, lavadora, lavavajillas…
-Desagües para fregadero, lavadora, lavavajillas…
-Tomas de corriente para electrodomésticos y auxiliares
-Cajas de registro en zonas de fácil acceso y que no queden tapadas
-Entrada de aire: Garantice una entrada de aire suficiente si el aparato se emplea en modo de funcionamiento en salida de aire al exterior junto con un equipo calefactor dependiente del aire del recinto de instalación. Los equipos calefactores que dependen del aire del recinto de instalación (p. ej., calefactores de gas, aceite, madera o carbón, calentadores de salida libre, calentadores de agua) adquieren aire de combustión del recinto de instalación y evacuan los gases de escape al exterior a través de un sistema extractor (p. ej., una chimenea). En combinación con una campana extractora conectada se extrae aire de la cocina y de las habitaciones próximas; sin una entrada de aire suficiente se genera una depresión. Los gases venenosos procedentes de la chimenea o del hueco de ventilación se vuelven a aspirar en las habitaciones. Por tanto, asegurarse de que siempre haya una entrada de aire suficiente. Un pasa muros de entrada/salida de aire no es garantía por sí solo del cumplimiento del valor límite. A fin de garantizar un funcionamiento seguro, la depresión en el recinto de instalación de los equipos calefactores no debe superar 4 Pa (0,04 mbar). Esto se consigue si, mediante aberturas que no se pueden cerrar, p. ej., en puertas, ventanas, en combinación con un pasa muros de entrada/salida de aire o mediante otras medidas técnicas, se puede hacer recircular el aire necesario para la combustión.
– Salidas de ventilación con tubos de sección acorde con la campana y una correcta instalación. Procurar que el orificio de salida no sea más pequeño que el diámetro de los tubos. Y si fuera así hacer reducciones progresivas. Limitar el tubo a un máximo de 4 m y si es posible a dos codos. Entre la campana y el primer codo dejar al menos 30 cm. Mejor utilizar codos redondeados que en ángulo recto, y mejor los tubos lisos que los flexibles arrugados, que ofrecen más resistencia y producen más ruido.